| Maracayeros viven en una constante cacerÃa de azúcar | Pese a los constantes operativos que realiza la red Mercal y demás jornadas emanadas por el Gobierno Nacional para garantizar la seguridad alimentaria de todos los venezolanos, es evidente que aún los ciudadanos deben montar una "cacerÃa" constante para lograr adquirir ciertos rubros que la red privada no tiene en sus anaqueles.
Esta vez el azúcar y el café son dos de los productos que forman parte de la cesta básica, que muy poco se consigue en las grandes cadenas de supermercados, e inclusive en pequeñas bodegas. Sólo las cadenas pertenecientes a la red Mercal y Pdval son las que ofrecen los mencionados productos, pero con la limitante de que sólo pueden ser adquiridos dos paquetes (en el caso de azúcar) por persona.
No obstante, también es importante resaltar, como lo ha reiterado en varias oportunidades el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio, el consumidor final en los últimos tiempos se ha convertido en un acaparador doméstico, puesto que por temor a quedarse sin el producto en su despensa, realiza compras nerviosas, generando un incremento en la demanda que no corresponde realmente al consumo.
MarÃa Crespo: "Esto es una odisea para poder conseguir el azúcar y cuando la consigues entonces venden sólo dos kilos por persona. En cuento a los precios han aumentado pero muy poco. Cuando no tengo azúcar no bebo jugos, sólo agua o refrescos"
MarÃa Fernández: "Azúcar si he tenido siempre en mi casa porque donde consigo siempre compro para mantener mi despensa abastecida. Donde veo que la venden aprovecho y la compro. Lo único es que en el caso del azúcar varÃan mucho los precios entre un sitio y otro. Café no se consigue mucho"
Carmen Rengifo: "Ayer compre azúcar a 5 bolÃvares fuertes en una bodega, demasiado caro y no se justifica ese incremento en el precio. Cuando no tengo tomamos los jugos sin azúcar y cuando conseguimos entonces la dejamos para los teteros de los muchachos"
Francis FarÃas: "El café no se consigue y el azúcar cuando la encuentras entonces te la venden muy caro. La otra opción es venir a comprar en estos operativos del Gobierno, eso sÃ, hay que venirse preparado para hacer largas y lentas colas y de paso para que sólo te vendan dos kilos por persona"
Ana Victoria Pérez: "En Mercal se hacen muchas colas pero no queda de otra porque los supermercados a veces la venden muy cara. Cuando me quedo sin azúcar me toca comprar endulzante que también es muy caro, pero, cómo vamos a hacer"
Evelia Amaya: "Yo vengo de Falcón y por allá sà se consigue azúcar y café, pero aquà se nota la escasez y los precios cuando se consigue son muy altos. Yo lo que hice fue traerme varios paqueticos de allá para no pasar trabajo aquà con las largas colas que se hacen, para que sólo te vendan dos kilos por persona". |
|