| Hay 224 casos de AH1N1 en Caracas | El número de casos confirmados de gripe AH1N1 aumentó a 224 en el área metropolitana hasta el jueves pasado, según la Comisión de Epidemiología de la Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela, con base en datos del Ministerio para la Salud. La cifra representa un incremento de 8,4% desde el 5 de agosto, y eleva a 603 el número de casos acumulados en todo el país.
Esta nueva cifra de 224 contagiados en la zona metropolitana representa 40,28% del total nacional, que se distribuye así: 119 casos en el Distrito Capital (incremento de 20,2 % en 5 dìas); 43 en el municipio Baruta; 35 en el municipio Sucre; 14 en el municipio el Hatillo y 13 en el municipio Chacao. El registro oficial de muertes asociadas a la influenza A H1N1 es de 12.
"El estado Bolívar ha mostrado un incremento de 475 % de casos en un mes. Numerosos de ellos son severos y han requerido cuidados intensivos en los municipios Heres y Caroní. Al menos 4 personas han fallecido", indica el reporte.
Hasta el 10 de agosto, el 82,8% de los casos a nivel nacional se registraba entre personas menores de 44 años, lo que coloca a este grupo de individuos como el más afectado. 14,2% de la enfermedad se ubicó entre individuos con edades comprendidas entre 19 a 24 años, mientras 6,1% correspondió a jóvenes entre 15 a 18 años de edad.
Por otra parte, la vacuna contra el virus AH1N1 podría estar disponible para Venezuela en enero de 2010, indicó el ministro del para la Salud, Carlos Rotondaro. El funcionario consideró que la disponibilidad de la vacuna dependería de la posibilidad y disposición de los laboratorios internacionales -los que actualmente adelantan los estudios- para la entrega de vacunas a nivel mundial.
Rotondaro refirió que México sería el primer país en disponer y aplicar la vacuna, dirigida fundamentalmente hacia los sectores más vulnerables como mujeres embarazadas y personas con deficiencias respiratorias.
Respecto a las 12 muertes, Rotondaro explicó que en trabajo conjunto entre el Ministerio e Instituto Nacional de Higiene se investiga si las muertes fueron causadas por el virus o por patologías asociadas a infecciones respiratorias.
Con respecto a la situación actual de la gripe en el país, el ministro mencionó que el total de muestras estudiadas son 3.261, de las que 2 .585 han sido descartadas, 603 son casos confirmados, 473 ya han sido dados de alta y 27 se encuentran en estudios epidemiológicos y el resto en tratamiento.
|
|