| Caos vehicular y pérdidas incalculables en negocios dejó apagón de tres horas | Congestionamiento vehicular y "pérdidas incalculables" en negocios de Mariño y Maneiro dejó el apagón que se registró ayer a las 2:55 p.m.
El corte de la energía eléctrica en los dos municipios se debió, según comunicó Seneca, "a una falla en la barra principal de la subestación Pampatar y otra en las subestaciones Morroco".
En el comunicado de prensa la empresa encargada del suministro de electricidad en Nueva Esparta, aseguró que el inconveniente se presentó durante hora y media. Efectivamente, en algunas zonas de Porlamar llegó la luz en ese tiempo, no así en Pampatar donde estuvieron sin energía eléctrica desde las tres de la tarde hasta las 6:45 p.m.
En la avenida 4 de Mayo durante el apagón, los comerciantes cerraron para resguardar sus negocios de posibles robos, como lo hizo el gerente de la tienda Poker, Milad Menem.
Uno de los centros de comercios más afectados fue el Sambil Margarita, donde los 280 locales bajaron sus santamarías por medidas de seguridad.
Con lo aires acondicionados apagados el calor era insoportable en los pasillos del centro comercial, donde esperaron "se hiciera la luz" cientos de turistas y locales.
Para los comerciantes del Sambil las pérdidas son incalculables, según el gerente del CC, Guido Centésimo. "No sólo dejan de vender, también están las perdidas de productos que están en las cavas de los restaurantes y del supermercado".
Los visitantes del Sambil que decidieron quedarse en el CC, expresaron su descontento por la falla eléctrica que cambió sus planes de esparcimiento.
El turista marabino Gerásimo Fernández, esperó junto a su esposa y dos hijos durante dos horas hasta que la electricidad fuera repuesta para entrar al cine. "Esto fue un atropello".
Erik Gutiérrez viajó desde Ciudad Bolívar para disfrutar del turismo de playas y de compra, pero el apagón cambió sus planes de ayer. "Fue una tarde perdida", dijo la vacacionista zuliana Eliria De Reyes. |
|