El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Banesco
  • Hidrocapital
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Pdvsa Gas
  • Asamblea Nacional


  • Ansiadas mejoras en el transporte público

    El concepto de planificación de Ciudad Guayana quedó desvirtuado desde hace algunos años. Desde el urbanismo, con sus invasiones, hasta el paupérrimo sistema de transporte público demuestran que más que modernidad hoy urgen políticas para redimensionar la metrópolis.

    Hace un mes una camioneta "perrera" o "rapidita", con 21 personas a bordo, se precipitó a las aguas del río Caroní, luego de chocar contra la defensa del puente que lleva el mismo nombre. Un total de 15 fallecidos fue el saldo que dejó el accidente ocasionado por una falla mecánica en la punta de eje del vehículo.

    Cuando ya han pasado 30 días del lamentable incidente, los guayaneses consideran que aún falta mucho por hacer en el tema del transporte público, pese a que reconocen que ha habido mejoras para el traslado de personas.

    Claudio Gutiérrez, vecino de Buen Retiro y usuario del sistema de transporte público, explicó que desde que ocurrió la tragedia con la camioneta "perrera", los choferes están cumpliendo con las normativas.

    Desconoce si los conductores de las camionetas están evitando cargar exceso de pasajeros por las alcabalas que se han colocado en diversos puntos de la ciudad, sin embargo, considera la medida como positiva.

    "Las perreras no son vehículos aptos para el traslado de personas, creo que deberían incrementar los créditos que se les dan a los conductores y organizarlos mejor para que exista una mayor cantidad de autobuses", dijo.

    Para el usuario del transporte público es necesario que haya más organización en el sistema, señalando que en ocasiones por falta de suficientes vehículos deben trasladarse en cualquier espacio de los carros de transporte.

    "Lo que ocurrió con la perrera fue una tragedia, donde todos los entes tienen un poco de responsabilidad. También uno como usuario se monta en esas perreras colgados para llegar a tiempo, porque no hay unidades suficientes", afirmó.

    Arduo trabajo
    Tras la revisión físico-mecánica de 400 "perreras" que cubrían la ruta directa -Puerto Ordaz a San Félix y viceversa- sólo 120 camionetas están laborando en la ruta, que fueron las que pasaron la prueba, mientras que el resto de las más de 2 mil unidades que conforman el parque automotor de transporte esperan fecha para ser inspeccionadas.

    Para paliar la contingencia de transporte la semana pasada fueron incorporadas 20 unidades para el traslado de personas, así como también continúan laborando las 60 unidades de Tucaroní y TransBolívar, así como decenas de autobuses en la ruta directa.

    Yesenia Pérez, residente de Francisco de Miranda, indicó que hay escasos vehículos para el traslado de personas. "Es lamentable y trágico el incidente que ocurrió con la perrera. Yo veo igualito el sistema de transporte, no ha mejorado porque deberían meter más autobuses".

    A su juicio, por escasez de vehículos los llamados "piratas" continúan trabajando en el traslado de personas. "Creo que para mejorar el sistema de transporte deberían meter más autobuses, brindarle más seguridad a los pasajeros".

    Pérez recordó que en las horas pico los usuarios deben hacer colas para utilizar los autobuses, pues hay gran cantidad de personas esperando trasladarse.

    Según José Miguel Vallez, vecino de San Félix, desde hace un mes el sistema de transporte público ha mejorado, aunque cree que la normativa se prolongará hasta que la colectividad olvide la tragedia que enlutó a varias familias.

    "El servicio ha mejorado, ya nadie va guindado en las camionetas, apuntó Vallez.

    Camionetas "necesarias"
    El coordinador general de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, Héctor Herrera Jiménez, indicó que continúa el proceso de evaluación de las camionetas que ya existen, con el fin de adecuarlas técnicas y mecánicamente.

    "No podemos vivir sin ellas (perreras) todavía. Tienen que seguir prestando una labor dentro de las parroquias para sacar a las personas a los mercados y devolverlas", aseguró.

    Agregó que las camionetas que prestaban el servicio en la ruta directa y no contaban con los sistemas mínimos de seguridad, fueron sacadas de la misma, donde serán incluidas nuevas unidades "dando oportunidad de habilitación a otras líneas".

    TransGuayana en espera

    El sistema Integral de Transporte Masivo sobre Ruedas, TransGuayana, surge como una solución para mejorar y optimizar el medio de traslado de los guayaneses.

    Autobuses articulados, canales exclusivos para los mismos, terminales de cabecera y transferencia, son algunas de las características del medio de transporte. Héctor Herrera Jiménez, coordinador general de la Alcaldía de Caroní, indicó que se han apartado 5 millones de bolívares fuertes para la adquisición de unidades articuladas.

    "Estamos siendo asesorados por el Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas y Vivienda (...) tenemos que ver hacia adelante sin dejar a un lado la realidad. Por eso vemos hacia TransGuayana, que es una inversión de más de 100 millones de dólares que hay que hacerla. Se está buscando el apoyo del Gobierno nacional", sentenció.


    Publicado el20/08/2009
    CategoriaTransporte
    TipoNoticia
    ImpactoNeutro
    Protagonista(s)Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) Transguayana Alcaldia De Caroni
    Caso(s)Nuevas Unidades Plan De Transporte
    Lugar(es)Municipio Caroni Ciudad Guayana Estado Bolivar
    FuenteCorreo el Caroní
    Actor(es)herrera jimenez, hector
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org