El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • Se agota inventario de envases para leche pasteurizada y UHT

    Las 16 empresas afiliadas a la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac) se están quedando sin los insumos que requieren para envasar en sus plantas la leche y jugos pasteurizados y de larga duración o UHT.

    "A algunas les quedan envases para un mes, mientras que a otras ya se les acabaron. Pero en general los inventarios se agotaron", dijo el presidente de Cavilac, Roger Figueroa.

    Y aunque aseguró que aún no ha afectado el suministro del alimento, está en manos del Ejecutivo evitar el desabastecimiento de leche en un futuro muy cercano.

    "Si actualmente hay alguna falla es puntual, porque las industrias nacionales garantizamos el suministro del producto", dijo.

    Figueroa explicó que en una reunión que hubo la semana pasada, entre representantes de Cavilac y del Gobierno, las autoridades dijeron que tomarán medidas para solventar los inconvenientes que ha tenido la industria de lácteos y jugos con los envases.

    El Ejecutivo se comprometió a tomar cartas en el asunto de Envases Internacionales, que está cerrada desde hace más de un año. "Nos dijeron que la van a reabrir (no especificaron el mecanismo, ni cuándo) para abastecer al sector de los empaques plastiflexibles que requieren las bebidas pasteurizadas y UHT".

    ENVASES INTERNACIONALES ATENDÍAN 50% DE LA DEMANDA

    Desde que cesó operaciones por la falta de divisas para traer insumos, Tetra Pack tuvo que cubrir el faltante, por lo que, según Figueroa, "actualmente su producción está copada".

    Mientras se reactiva la planta de Envases Internacionales, Cavilac le propuso al Gobierno importar envases terminados, que son más costosos. "Estos se repartirán entre todas las empresas según sus niveles históricos de ventas, para que los utilicen en la elaboración de jugos", dijo.

    Las industrias encargadas de satisfacer 70 por ciento del consumo de leche esperan una respuesta esta semana, pero será el Ejecutivo el que determine si las compras en el exterior las harán estas fábricas o Tetra Pack.

    DÓLARES CRÍTICOS

    Fuentes del sector indican que la sequía de dólares preferenciales de la transnacional suiza, Tetra Pack, es la causa medular de las fallas de leche UHT en los canales de distribución.

    La transnacional es la única compañía que queda en ese mercado, luego del cierre de Envases Internacionales, por problemas de divisas.

    El Mundo Economía & Negocios quiso comunicarse con los ejecutivos de Tetra Pack, pero no hubo respuesta. Lo mismo ocurrió en junio, cuando el primer mandatario Hugo Chávez, en el ¡Aló, Presidente!, cuestionó tener que entregar unos 20 millones de dólares a la compañía, y pidió a los ministros de Energía y Petróleo y de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias buscar alternativas locales para los envases.

    La situación de Tetra Pack es parecida a la que tienen el resto de las compañías afiliadas a la Cámara Venezolana del Envase. Su presidente, Mauricio Caycedo, explicó que las empresas esperan los ALD desde abril hasta lo que va de agosto.

    Informó que, a mediados de junio, Cadivi se puso al día con 60 por ciento de la deuda pendiente hasta marzo, estimada en 200 millones de dólares.

    Caycedo explicó que las compañías que tienen mayores retrasos son Inversiones Selva y Venefoil, aunque aseguró desconocer los montos.

    La primera fábrica productos desechables (vasos, pitillos y bandejas, etc.) para el sector de consumo masivo, industrial y de Food Service; y la segunda, películas de Nylon y resinas especiales para alimentos.

    Las reuniones con Cadivi han estado fluyendo para buscar solución al problema, dice. Sin embargo, Carlos Larrazábal, presidente de Conindustria, afirma que los retrasos de cinco meses de las empresas del sector envasador no se comparan con las demoras de más de ocho meses de otras industrias.

    SOLICITAN DAR PRIORIDAD A PRODUCTORES NACIONALES

    Por otra parte la Asociación de Procesadores de Leche (Asoprole) ratifica, a través de un comunicado de prensa, la necesidad que tiene el país de importar productos lácteos, y hace la salvedad de que esas compras foráneas deben ser de tipo complementarias y no sustitutivas de la producción nacional.

    "La producción de leche cruda en Venezuela y su procesamiento local debe ser el derrotero de una política integral para el sector, donde la política comercial sea complementaria y no sustituta del abastecimiento lácteo. Esta es la única forma que trabajemos por la seguridad alimentaria con la orientación de alcanzar la soberanía nacional", sostuvo Edecio Pineda, director de Asoprole.

    Asoprole sostiene que la publicación del contingente de leche para 145 toneladas de leche en polvo descremada, 76.000 de leche completa y 3.686 toneladas de queso, "no determina el volumen de importación sino que define la preferencia arancelaria negociada ante la Organización Mundial de Comercio dichos volúmenes, que puede llegar hasta 40 por ciento".

    Pineda apunta que a pesar de que el contingente para leche en polvo alrededor de las 73.000 toneladas al año, el país ha importado en los últimos cinco años volúmenes que superan las 100.000 toneladas al año, alcanzando en 2008 la cifra récord que superó las 240.000 toneladas de leche en polvo según cifras del Banco Central de Venezuela.

    Es por ello que Asoprole exhorta a Ejecutivo nacional a establecer un taller de planificación donde se puedan cuantificar las importaciones necesarias y los rubros derivados que el país requiere importar.


    Publicado el27/08/2009
    CategoriaComida
    TipoNoticia
    ImpactoNegativo
    Protagonista(s)Cámara Venezolana de la Industria Láctea (CAVILAC)
    Caso(s)Leche Desabastecimiento De Alimentos
    Fuente2001
    Actor(es)figueroa, roger
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org