| Sólo pasaportes andinos y electrónicos estarán vigentes después del 2010 | Sólo los pasaportes andinos y electrónicos estarán vigentes después del 2010, año en el cual quedarán suspendidos aquellos documentos que mediante un sello se les otorgó tiempo de prórroga y no tendrán validez.
El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Dante Rivas manifestó que su despacho tomó la decisión luego de que en muchos países como el Reino Unido y Estados Unidos no aceptan los pasaportes prorrogados con sellos, al contrario de los pasaportes electrónicos que son aceptados "sin ningún tipo de problemas", agregó.
Destacó además que los documentos de identificación en el extranjero que fueron emitidos antes de 2005 también serán inválidos en 2010, "aquellos ciudadanos que hayan egresado del territorio con estos pasaportes, al ingresar al país les serán anulados".
Rivas informó que para el segundo semestre del año el organismo ha entregado en el área metropolitana 487. 620 pasaportes a ciudadanos y a más de 429.000 niños, niñas y adolescentes. Mencionó que los pasaportes solicitados se entregan en una o dos semanas luego de ser solicitados y tramitados.
Al respecto, indicó que en las oficinas de la institución a nivel nacional existen 250.000 que no han sido retirados, para lo cual, Rivas reiteró que el Saime habilitó los días sábados, de 8:30 am a 12:00 pm, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan retirar sus pasaportes.
"Sólo el 20% de los ciudadanos llegan a el pasaporte; el 80% lo retira y no lo usa y el resto no lo llegan a retirar", acotó.
Además de ello, Rivas señaló que la página web de la institución ya no presenta los problemas de ingreso, sobre este punto, manifestó que el inconveniente mejoró cuando se implementó un sistema de citas programadas que ahora permite que se pueda ingresar y hacer el registro para que, posteriormente, se conceda la cita.
Indicó que en los estados populosos como Zulia, Miranda y Distrito Capital, los usuarios obtienen su pasaporte en un lapso máximo de mes y medio. En el resto de las entidades, sólo son necesarias tres semanas.
MISIÓN IDENTIDAD
Por medio de operativos escolares, el Saime ha emitido 1.720.793 cédulas de identidad, de las cuales 611.640 son de niños, niñas y adolescentes.
El titular de dicha institución indicó que de lunes a viernes están dispuestos operativos de cedulación en todo el país para continuar con la Misión Identidad.
DESTITUCIONES
Rivas dijo que se han activado diversos mecanismos para recibir denuncias o sugerencias de los usuarios a fin de depurar el organismo y lograr eliminar los casos de corrupción.
En este sentido, mencionó que gracias a las informaciones de los usuarios fue destituido por asuntos de corrupción el jefe de la oficina en Catia y seguirán trabajando para evitar que intermediarios se vean beneficiados con el servicio de identificación.
Indicó que las personas cuentan con la página Web de la entidad o a través del 0800-SAIME00 (0800-7246300) para notificar cualquier irregularidad que se presente y permita brindarle una mejor atención a los mismos. |
|