| Alcaldía de Caroní promete ordenar la economía informal en San Félix | Orden buscan colocar los funcionarios de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní en el centro de San Félix con los vendedores informales. El reordenamiento de los trabajadores del sector económico que hacen vida en el casco central inició hace quince días y se extenderá hasta organizar a los 2 mil buhoneros.
Anakali Rojas, directora de Economía Informal de la Alcaldía de Caroní, explicó que están trabajando en el ordenamiento de la economía informal en el centro de San Félix, estableciendo parámetros, normativas y responsabilidades para que ejerzan su trabajo.
"Primero estamos estableciendo enumeraciones en los puestos, donde cada uno debe tener un responsable del espacio. Cada puesto tendrá una dimensión de dos metros por dos metros. Esto es un ordenamiento, que permitirá recuperar espacios para el libre tránsito de las personas, ya sea por las aceras o por las vías".
Rojas señaló que desean tener mejor actividad de la economía informal. "Luego de tener el espacio ordenado, se dirá "no cabe más nadie", por lo que no ingresarán aquellas personas que se llaman temporales o foráneos para la venta de productos".
La directora de Economía Informal agregó que reordenarán el casco central, con el objetivo de concienciar a los usuarios con el pago de tributos.
"Ellos deben tener respeto por la ordenanza. A los miembros de la economía informal se les colocará parámetros de regulación, por ejemplo, a los vendedores de CD se les pedirá que mejoren la infraestructura y regulen el volumen de la música".
La regulación será llevada a cabo por miembros de los consejos comunales de la parroquia Simón Bolívar, así como también por personas de la junta parroquial.
"Aquí había una anarquía. (...) Queremos organizar los comercios de comida en un espacio y los de ropa en otro", dijo. |
|