| Gobierno asegura que Venezuela logrará producir el 60% de la cesta básica en el 2014 | El ministro del Poder Popular para Alimentación, Felix Osorio sostuvo que gracias al plan de soberanía alimentaria que adelanta el gobierno bolivariano, estiman que para el 2014 se pueda producir, al menos, el 60% de los alimentos que componen la cesta básica.
Destacó que igualmente prevén que para el año 2019 "pudiéramos estar cercanos a producir internamente el 90%", sin embargo precisó que ningún país logra alcanzar el 100% de independencia alimentaria por distintos motivos relacionados principalmente al clima y condiciones de desarrollo.
Osorio explicó que pese a la lucha fehaciente que ha dado el gobierno nacional por incentivar la producción agroalimentaria con estrategias, abaratamiento de costos, acompañamiento en dotación capacitación y servicios así como más de 265 mil millones en créditos otorgados "todavía luchamos con el tema de las importaciones".
Venezuela se está recuperando de "la cultura de cultivar en los puertos, hay que recordar que nuestros productores son sobrevivientes de la cuarta república que invertía en capitales privados y no en bienes públicos para lograr la soberanía alimentaria que tanto anhelamos", resaltó.
Una muestra de los logros alcanzados en materia alimentaria es la disminución de la desnutrición infantil en niños menores a 5 años, donde el índice hasta el 2007, evidencia que de cada 100 niños, 4,19 están desnutridos.
Asimismo explicó que en rubros como la producción del trigo Venezuela jamás podrá ser independiente principalmente, por las condiciones climatológicas ya que este alimento se cosecha en climas templados.
"Esto repercutirá ciertamente porque Venezuela es el segundo país con mayor consumo per cápita de trigo después de Italia".
Sin embargo resaltó que en alimentos como el arroz y producción vegetal sí se ha logrado la sustentabilidad.
EL ministro arguyó que otro de los flagelos que ha sufrido la producción nacional, es el contrabando de extracción de productos como el café tipo A y B y el arroz los cuales principalmente son dirigidos hacia Colombia.
Adelantó que el próximo lunes tanto él como el titular de la cartera agrícola el ministro Elías Jauas, sostendrán una reunión con comandantes del ejercito para acordar estrategias para disminuir el contrabando en frontera colombo venezolana.
"La idea es conformar unidades especiales de chequeo en las fronteras apoyadas con vigilancia aérea satelital y todo lo que sea necesario para evitar la extracción no sólo de alimentos sino de productos como la urea, la gasolina entre otros", precisó. |
|