| Gobierno no prevé incrementar tarifa de agua, luz, teléfono, aseo urbano y metro | Las tarifas seguirán en el congelador y custodiadas por el primer mandatario. En el Parlamento varios diputados confirmaron que por ahora no está previsto ningún incremento para 2010 y niegan que este factor incida en el problema de desinversión de las empresas.
El presidente de la Comisión de Administración y Servicios Luis Gamargo, dijo que por ahora no está previsto un incremento: "Al menos para el próximo año eso no está planteado".
El Decreto Presidencial Nº 37.415 de 2002, prohibió el aumento de las tarifas por el servicio de energía eléctrica, y desde entonces no ha sido modificado.
El diputado Ángel Landaeta, quien preside la subcomisión de Servicios Públicos indicó que no se trata de un problema de tarifas sino de "coordinación de los servicios domiciliarios".
Por su parte, el diputado Simón Escalona, vicepresidente de la Comisión de Finanzas, señaló que durante la década 1989-1999 se registró una desinversión total en el sector eléctrico. Eso generó la insuficiencia del servicio, pues el sistema no avanzó en diez años, tiempo en que sí aumentó la población y crecieron la zonas urbanas.
En la ley Especial de Endeudamiento de 2010, serán incluidos proyectos destinados a varios de estos servicios, que fueron previstos ejecutarse este año. Tal es el caso de la inversión para la central hidroeléctrica Tocoma, que ejecutará Edelca- Corpoelec, y para la cual se destinan BsF 1290000.
El Metro de Caracas tampoco tiene previsto aumentar sus tarifas al menos por este año. Fuentes consultadas de la empresa alegaron que no tienen ninguna se!na sobre un cambios. Se mantendrá la tarifa.
Tal vez cuando la población ve las mejoras del servicio, para ese momento se justifique un incremento, pero por ahora eso no parece posible, dijerons las fuentes. Reconocen que hay un círculo vicioso: No se aumenta,se desmejora el servicio. El ticket integral tiene un valor de BsF 0,50. Tampoco está previsto mover tarifas telefónicas. |
|