| Cadivi aumentará a $ 3.000 cupo anual para Asia y Europa | La Comisión de Administración de Divisas aumentará la asignación anual para viajeros a 3.000 dólares, pero únicamente para aquellos que viajen a Asia o Europa. Las personas que elijan destinos diferentes sólo tendrán derecho a 2.500 dólares, confirmó un funcionario de ese despacho.
La decisión que será anunciada formalmente hoy a la Asociación Bancaria de Venezuela y al Consejo Bancario Nacional se tomó luego de elaborarse la nueva providencia de Cadivi, la cual incluye, entre otros requisitos, la entrega de una declaración jurada (notificación), sin la cual no se tendrá acceso a las divisas, en la que se debe especificar fecha de salida y de regreso al país. Debe consignarse ante el operador cambiario con copia del boleto aéreo.
El modelo de declaración jurada estará disponible desde noviembre en el portal de la comisión. Quienes tengan su tarjeta activa y tengan planes de salir del país entre diciembre y enero, pero no cumplan con este requerimiento, tendrán su tarjeta inactiva a partir del primero de diciembre, como lo establece la nueva providencia y como confirmó ayer el presidente de la comisión, Manuel Barroso, durante una intervención en VTV.
La nueva providencia también permitirá que los menores de edad tengan acceso al cupo de viajeros y que los usuarios que tengan más de una tarjeta de crédito de diferentes operadores cambiarios puedan utilizar la de su preferencia sin necesidad de que el cambio implique los 30 días hábiles que se necesitan actualmente para cumplir con este trámite.
Según Barroso a partir del primero de enero de 2010 será Cadivi el ente que tendrá la potestad de decidir cuántos dólares se aprobarán, según el destino y el tiempo de estadía. Cada viajero deberá realizar el mismo trámite ante el operador cambiario cada vez que decida salir del país.
Barroso también informó que la solicitud de dólares en efectivo podrá hacerse al mismo tiempo que las divisas para tarjeta de crédito. Aseguró que no está planteado realizar cambio alguno en la asignación anual para compras por Internet ni el monto estipulado para efectivo; por lo que quedarían en 400 dólares y 500 dólares, respectivamente.
|
|