| Cavim implosionará edificios en ruinas de Los Corales | La gobernación del estado Vargas, a través de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), implosionará, en los próximos días, los edificios en ruinas ubicados en Los Corales, a consecuencia del deslave de 1999.
El anuncio lo hizo el Presidente del Instituto de Infraestructura (Infravargas), José Manuel Suárez, durante los trabajos de rescate que se adelanta en el alumbrado público en todo el estado Vargas, con la colocación de luminarias y bombillos en los sectores Este y Oeste, en un plan articulado con la Electricidad de Caracas.
Explicó que para llevar a feliz término el plan de alumbrado fueron capacitados 3 electricistas en materia de seguridad industrial, cajas de controles y fotocélulas en la Electricidad de Caracas.
Dijo que Infravargas tiene contratado un camión tipo cesta con alcance de 12 metros que se utiliza para colocación de alumbrado en los postes, y además es el organismo responsable de la adquisición de luminarias y bombillos de 400 vatios de vapor de sodio y lámparas.
Manifestó que el programa se ejecuta desde el pasado mes de enero. En la I etapa se atendió el sector este desde El Trébol, parroquia Carlos Soublette, hasta el Club Tanaguarena, parroquia Caraballeda.
Mientras que en la II etapa, llevan 15 días trabajando desde El Trébol hasta el Paseo La Marina, donde habían 100 luminarias dañadas. Hasta la fecha existe un 97% de atención.
"El mantenimiento de alumbrado público que incluye reparación de taquillas, colocación de cableado, además del chequeo de las cajas de controles que abarcan 150 postes aproximadamente, mantenimiento de las fotocélulas, reemplazo de lámparas y bombillos se ejecutará de manera progresiva", dijo Suárez.
Desde este miércoles la cuadrilla de Infravargas continuará durante 15 días desde el Trébol hasta Naiguatá. En los Corales fueron colocados 7 postes con sus respectivas lámparas, en un perímetro de 400 metros aproximadamente, mientras otro grupo de la Eléctridad de Caracas, se encargó de la instalación del cableado en la avenida principal.
De igual manera, Infravargas continúa la recuperación de alumbrado público en las plazas Bolívar y Francisco Fajardo de Caraballeda; La Sabana, La Iglesia, Boulevard Caruao y la Bolívar; el Boulevard y la plaza La Iglesia, en Chuspa, parroquia Caruao; la cancha de Chirimena, en el estado Miranda y Guayabal, y la plaza de la iglesia de Todasana.
También fueron sustituidas las luminarias de 250 por 400 vatios en Oritapo y la vía principal de Naiguatá, y en la Plaza Vargas se sustituyeron 24 luminarias de 100 vatios de vapor de sodio.
Las veredas de La Soublette, el Balneario de Catia La Mar y la Plaza la Prefectura, se encuentran entre los sectores atendidos así como la plaza Vargas hasta la Casa Guipuzcoana, donde se instalaron luminarias y reflectores en la Plaza Bolívar y la caminería que conduce a la Plaza Vargas; en el sector Puerto Viejo, parroquia Urimare se colocó alumbrado en el puente y la calle principal y en La Soublette, parroquia Catia La Mar, se hizo mantenimiento del cableado.
A propósito del racionamiento de la energía eléctrica, el Presidente de Infravargas, instó a las comunidades a utilizar el servicio de manera racional hasta tanto se normalice la situación. |
|