| Venezolanos gastan energía como nadie | Venezuela tiene el consumo de energía por persona más alto de toda América Latina. Cada venezolano consume 4 mil kilovatios/hora, cifra que duplica a Colombia y está mil vatios por encima del segundo país de mayor consumo en la región, que es Chile.
La información la dio a conocer el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez y el vicepresidente de la República, Ramón Carrizalez, para anunciar una serie de medidas destinadas al ahorro de electricidad.
Las medidas fueron publicadas en la Gaceta Oficial del 3 de noviembre.
En el decreto 6992 se conforma la Comisión Interministerial Estratégica para el sector eléctrico. Con el decreto 6994 se establecen las exoneraciones del impuesto al valor agregado, IVA, a las importaciones de los insumos necesarios para desarrollar el sector eléctrico.
El Vicepresidente explicó que en la Gaceta Oficial se publicaron también tres resoluciones que incluyen un mayor control en la importación de electrodomésticos que no garanticen una eficiencia en el consumo y medidas técnicas y administrativas para reducir el consumo en entes públicos.
Generación de energía. El ministro de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez, explicó que la tercera resolución tiene que ver con incrementar la autogeneración de energía.
"Aquí el sector privado tiene capacidad de autogeneración, es decir, que tienen plantas instaladas y podrían inyectar al sistema nacional su consumo normal", dijo, al tiempo que ofreció incentivos como la exoneración del combustible para esta función.
Los altos funcionarios advirtieron que si algún actor del sector privado se negaba a ceder su capacidad de generación eléctrica al Estado, el Gobierno podría decretar la intervención "porque el interés público está por encima del privado", precisó Carrizalez.
En cuanto a las medidas de ahorro de energía para el sector público, Rodríguez señaló que los termostatos del aire acondicionado en las oficinas no estarán por debajo de 24 C° y habrá que prenderlos una hora después de comenzar las actividades y apagarlos una hora antes de finalizar la jornada.
El despilfarro y el fenómeno de El Niño fueron señalados como los factores responsables de la crisis actual.
"TODOS DEBEN COLABORAR"
El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que "todos los venezolanos nos vamos a ver afectados" por esta crisis y por las medidas que se están tomando para el ahorro. Indicó que aspiran a un ahorro de 10 mil kilovatios / hora de electricidad, "lo que es bastante, es mucho más que una planta generadora de 400 megavatios".
Ramírez hizo un repaso por la historia de los cambios en el sector, en el que mencionó la unificación de las empresas eléctricas y las inversiones en proyectos de generación y transmisión de energía. Hizo hincapié en la importancia de evitar el despilfarro y anunció que próximamente se darán detalles sobre el nuevo plan tarifario que pechará a los derrochadores. |
|