| Agotados boletos y reservaciones a destinos principales en Navidad | A pocas semanas de las fiestas navideñas resulta difícil conseguir boletos aéreos, para vuelos nacionales e internacionales, y hospedaje en los destinos turísticos de mayor preferencia.
El turismo, al menos en el contexto local, ha sido una de las pocas actividades económicas que se ha mantenido a flote en medio de la contracción económica. Según el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera "el venezolano se ha hecho previsivo" con el tiempo y planifica con antelación sus vacaciones y días festivos del año.
"Quedó en la historia" aquel turista que alistaba sus viajes "con apenas días de anticipación", comentó. "Ya podemos observar reservaciones para Carnaval, Semana Santa e incluso, vacaciones escolares de 2010; ahora hay mayor previsión".
De acuerdo con las cifras que maneja la Asociación, en lo que va de año las ventas de boletos aéreos al exterior se han incrementado entre 10% y 11% respecto a 2008 y en un 8% los tickets para vuelos internos, al confrontar ambos períodos.
La decisión de Cadivi de una nueva providencia (todavía no oficializada) para la entrega de dólares al cambio oficial de acuerdo con el destino y la duración del viaje y los lapsos establecidos para realizar las notificaciones respectivas, ha creado expectativas en viajeros y operadores turísticos ante la posibilidad de que este elemento altere el comportamiento sectorial para fin de año e inicios del próximo.
Para Figuera esta decisión "no ha tenido ningún impacto, no ha habido ninguna reacción. La mayoría de los boletos estaban adquiridos desde principios de año. El venezolano se está haciendo muy previsivo".
Balanza inclinada
En las temporadas altas, como Navidad y Año Nuevo, suelen estar copados los hoteles y las posadas en los sitios turísticos de mayor atractivo en el país, señaló el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Ricardo Cussano. Sin embargo en esta ocasión "hay muchas reservaciones, tal vez más que el año pasado. Para la tercera o cuarta semana de este mes podré contar con cifras que soporten el comportamiento de 2009, por lo pronto, parece mucho más activo que el período anterior".
Destacó que los lugares de mayor captación son Margarita, Mérida, Falcón, Puerto La Cruz y la Gran Sabana. Y consideró que este vuelco hacia el turismo interno, podría estar asociado a la reciente normativa de Cadivi. "Con esta decisión la gente se va a quedar aquí".
Por su parte, Fernando La Riva, presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), coincide en que en estas fechas se colapsan los destinos turísticos y las vías para llegar y hospedarse en ellos, dado el importante éxodo de viajeros. Indicó que el mantenimiento de una paridad cambiaria estable, preserva el atractivo de explorar sitios en el exterior.
"Los vuelos están full", afirmó. "Las ventas de boletos se han elevado por encima de 10% tanto en vuelos domésticos como internacionales" y señaló que "sólo aquellos que dependen en 80% a 100% del cupo de dólares Cadivi para viajar, serían los más afectados" por la aplicación de la nueva normativa. |
|