| Causan malestar huecos abiertos por Hidrocapital | Alrededor de las 8:30 de la noche de este martes, los vecinos de la avenida Las Américas de Los Rosales sintieron un ruido en la calle. Al asomarse por balcones y ventanas observaron un río de aguas blancas que no se desbordó, se filtraba por debajo del pavimento, a través de la zanja que cuadrillas de Hidrocapital abrieron hace unos tres meses, para reparar una tubería rota.
Los vecinos son los mismos que el martes en la mañana protestaron por la lentitud en los trabajos, porque el paso por la avenida está cerrado y "viene una cuadrilla todos los días, están cerca de dos horas los obreros y luego se van", dijo Mirtha Bejarano.
Cerca del mediodía seguía desperdiciándose el agua potable, "aunque hay unas instalaciones de Hidrocapital a media cuadra", señaló.
Pero no sólo fue esta avería la que se registró ayer. Cerca de la 1:30 am se rompió una tubería en la Calle Real del Prado de María y otra bajo el puente de la Nueva Granada, frente al Multiplaza Victoria.
Ambas de aguas blancas y, en la mañana, cuadrillas de Hidrocapital con maquinarias, comenzaron a hacer las respectivas reparaciones.
Sin embargo, los habitantes de estos sectores manifestaron su malestar porque "reparan las tuberías, pero dejan abiertos los huecos", dijo Luis Guevara.
En la Calle Real del Prado de María con la Roosevelt y con la Luisa Cáceres de Arismendi, se rompieron las tuberías de aguas blancas y, aunque las repararon, siguen abiertas las zanjas, causando problemas con el tránsito. Todas las tuberías están destrozadas, deberían cambiarlas", dijo Alejandro González.
ESPERAN POR REJILLAS
Aunque la gerente del Sistema Metropolitano de Hidrocapital, Yolanda Pérez, no habló directamente con la reportera de Últimas Noticias, a través de una vocera explicó que se está evaluando la situación para determinar cuál es el fenómeno que se está presentando, porque las averías son muy frecuentes. Señaló que los tubos se rompen por fugas de aire a través de las partes débiles de las tuberías, pero se están colocando dispositivos (ventosas) para el desalojo del aire, las cuales deben ser protegidas con rejillas que se deben fabricar de acuerdo con el tamaño del hueco. No están listas y por eso no se tapan los huecos. En relación con la tubería rota en la Cota 905, dijo que se trata de una obra que llevará cierto tiempo y que se sigue trabajando, pero vecinos y conductores denuncian que los trabajos están paralizados. |
|