El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Banesco
  • Hidrocapital
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Pdvsa Gas
  • Asamblea Nacional


  • "La penetración móvil cerrará el año en 105%"

    En el 2010 Cantv incursionará en la televisión digital. "Se avanza en la transformación tecnológica", dicen los representantes.

    Movilnet pasó a liderar el mercado nacional de telefonía móvil al arribar a 13.000.000 de líneas, aseguró ayer su presidente Franco Silva.

    Presente en el foro La producción nacional de equipos de telecomunicaciones: Retos y oportunidades promovido por Casetel, dijo que ese récord en abonados representa el 44,3% del total, crecimiento que se debe a que "cada trimestre la empresa ha ido ampliando esa ventaja sobre el segundo competidor".

    El mercado marcó recientemente una cobertura del 101% de penetración en telefonía móvil celular, pero a este momento ha subido al 104% esperándose un cierre al 31 de diciembre del 105%, afirmó, por su parte, el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Carlos Sanoja, en rueda de prensa.

    Este año, "el sector ha tenido un crecimiento bastante importante que va a ser sostenido en los subsectores de televisión por suscripción y en acceso a Internet", abundó Sanoja e indicó que Digitel cuenta con 7.000.000 de suscriptores mientras que Movistar acumular alrededor de los 11.000.000 de clientes.

    Con respecto a la Cantv, empresa de la cual también es presidente, Silva señaló que las cifras arrojan el siguiente resultado: después de nacionalizada, la telefonía fija, que en su histórico siempre tuvo poco crecimiento, pasó de 200.000 líneas por año a 800.000 en el 2007 y a 900.000 en el 2008.

    En el 2009 serán unas 600.000 "porque estamos llegando a unos niveles de penetración interesantes a nivel de hogares. Se pasó de 55% a 85% de penetración durante la nacionalización", subrayó.

    Eso ha permitido que Venezuela ocupe hoy el segundo lugar en América Latina en cuanto a penetración, luego de estar por debajo del promedio regional.

    Afirmó que las telecomunicaciones siguen marcando un ritmo de crecimiento superior al de la economía en su conjunto, razón por la cual en el último trimestre creció un 11,2%.

    Silva lo atribuyó a que el sector "es muy dinámico y a que los servicios han crecido en cuanto a penetración" con las distintas empresas que comparten el mercado nacional, además de que hay varios servicios que exhiben un buen crecimiento apalancado en el esfuerzo hecho por la nueva Cantv.

    En el año 2010, Cantv incursionará en la televisión por suscripción por el satélite Simón Bolívar y por red alámbrica, de manera que este servicio de televisión superior al conocido hasta ahora, con contenidos de valores de una empresa socialista. También aplicación en la telemedicina y teleeducación, y prestará servicios a los países del Alba, acotó.


    Se avanza en la transformación tecnológica de la empresa con las redes de nueva generación, y toda nueva línea que se instale lleva telefonía, voz y servicios de Internet, por lo que la penetración de ésta última pasó de 14% en 2006 a 29% a hoy.

    Carlos Audrines, presidente de Vtelca, afirmó por su parte que han ensamblado 80.000 C-366 (Vergatarios) y para diciembre cubrirán la meta de 400.000 fijada para este año. Para mediados de diciembre enviarán el equipo táctil Medio para su venta. Asimismo, producirán ocho modelos a partir de 2010, así como un tipo Blackberry, pero bajo un software libre.

    El año entrante la producción de Vtelca será de 3.000.000 en cinco líneas de producción y doble turno. Para el próximo semestre habrá, además un nuevo galpón con seis líneas adicionales de producción.

    La empresa Orinoquia manifestó el representante Kai Chen Chung, producirá en el complejo tecnológico Simón Rodríguez, ubicado en La Carlota, Caracas, 1,2 millones de celulares al año en un turno y en dos líneas de producción.


    Publicado el25/11/2009
    CategoriaTelefonia
    TipoNoticia
    ImpactoNeutro
    Protagonista(s)Movilnet
    Caso(s)Industria
    FuentePanorama (Edo. Zulia)
    Actor(es)silva, franco
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org