| Insumos y costos laborales aumentan precios de la salud | El impulso conseguido por los precios de los servicios de salud se relaciona con el incremento de los costos laborales y de insumos que han registrado las clínicas.
Así lo indica un reporte económico realizado por el analista José Guerra para la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales. El documento señala que dos de los elementos de mayor impacto, en un sector que para noviembre mostraba una inflación anualizada de 34,6%, son los alimentos y equipos médicos.
El avance de los precios en estos rubros desde enero del año pasado hasta noviembre de 2009 ha sido de 67,2 y 56,6% respectivamente, de acuerdo a los datos del Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadística (INE) utilizados en el reporte.
Aunque en menor medida, también han subido los precios de los instrumentos médicos y ópticos (39%) y de las medicinas (43,9%).
El economista explica que, además, existen otros factores que se encuentran presionando los precios de los servicios de salud. Para el período comprendido entre enero de 2008 y noviembre de 2009 los costos de la nómina de los establecimientos hospitalarios se ha incrementado en 41,6%, bien sea por el alza de los sueldos o de las compensaciones sociales.
Cadena de efectos
Guerra recordó que el efecto del costo laboral sobre las clínicas y establecimientos de servicios de salud es fuerte, pues es un sector altamente generador de puestos de trabajo. "El resultado final en el índice que afecta al consumidor de los servicios de salud (el INPC de la salud) puede explicarse por la tendencia alcista de la inflación general, expresada en el incremento de los costos tanto de los materiales e insumos como en la mano de obra", indica Guerra en el reporte económico.
Según los datos del instituto emisor y del INE, sólo en Caracas los gastos por consultas médicas, exámenes de laboratorio y radiológicos y de atención odontológica han escalado 46,8% entre noviembre de 2008 y el mismo mes de 2009.
Mientras tanto, en ese período los servicios hospitalarios en el Área Metropolitana de Caracas subieron sus precios al consumidor en 39,2% en el último año. El Banco Central de Venezuela mide en este rubro la variación de las cotizaciones en la prestación de intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones.
Otros servicios, en parte asociados a la atención en salud, han mostrado un aumento de precios similar. De acuerdo al ente emisor, los precios de las pólizas de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) y los seguros para los automóviles se han incrementado 39,8% en el transcurso de los últimos doce meses. |
|