El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Banesco
  • Hidrocapital
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Pdvsa Gas
  • Asamblea Nacional


  • Hidrocapital: garantizado suministro de agua en Caracas

    En la hipótesis de que no cayera ni una gota de agua sobre Caracas durante un año y dos meses, dos de los embalses que surten del vital líquido a los habitantes de la ciudad, Camatagua y Taguaza, tienen suficiente almacenamiento como para abastecer a la población caraqueña durante ese tiempo, sin problema alguno.

    Así lo sostuvo el presidente de la Operadora de Acueductos del Distrito Capital y estados Vargas y Miranda (Hidrocapital), Alejandro Hitcher.

    En ese sentido, detalló que el embalse Camatagua, ubicado en el estado Aragua, tiene un promedio del almacenamiento de mil 500 millones de metros cúbicos, y en este momento cuenta con 637 millones 342 mil metros cúbicos almacenados.

    De acuerdo con el titular de la hidrológica, este embalse es el que suministra la mayor cantidad de agua a la ciudad capital, pues surte a 60% del noroeste y el suroeste de la población caraqueña.

    "Eso quiere decir que si en la ciudad no cae en un año y dos meses ni una sola gota de agua tendríamos, aún así, como abastecer a la población", explicó.

    En el caso del embalse Taguaza -ubicado sobre el río del mismo nombre, en el Parque Nacional Guatopo, estado Miranda-, tiene una capacidad de almacenamiento de 181 millones de metros cúbicos de agua, y cuenta con una reserva de 72 millones de metros cúbicos.

    El embalse Lagartijo -situado igualmente en Miranda- el más pequeño de los tres, tiene una capacidad de almacenamiento que va por el orden de 80 millones de metros cúbicos, pero en este momento posee sólo un millón 337 mil metros cúbicos, "lo que es virtualmente vacío, porque no logró recuperar sus niveles en el período de lluvia este año".

    Hitcher explicó que los tres embalses que surten de agua a Caracas -Camatagua, Taguaza y Lagartijo-, pasan un régimen de llenado que va desde la primera semana del mes de mayo, que es cuando comienza el período lluvioso en el país, hasta la segunda semana de octubre; luego se abre otra ventada hidrológica que inicia en el mes de septiembre y termina la segunda semana de enero.

    "En ese tiempo es cuando se llenan los embalses, es el régimen de recuperación de sus niveles, pues los otros meses son secos. Este año ese período fue tardío, lo que produjo la no recuperación de uno de los embalses: Lagartijo. Pero aún así, tenemos un almacenamiento para un año y dos meses", reiteró.

    El fenómeno El Niño

    La situación de uno de los embalses, el Lagartijo, además de deberse a la llegada tardía de las precipitaciones y la poca duración de las mismas, se le abona el fenómeno climático de El Niño.

    "Tenemos que entender que este año las lluvias no entraron en la fecha que históricamente estamos acostumbrados. Pero, además, a estas condiciones se le suma un fenómeno declarado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM)", dijo.

    Asimismo, Hitcher sostuvo: "la realidad es que estamos en presencia de un fenómeno que, según la OMM, se mantendrá hasta el próximo mes de marzo".

    Igualmente, especificó que de acuerdo a los registros de meteorología del Observatorio Naval de Cagigal, en Caracas, junio y octubre del 2009 han sido los meses más secos en 114 años de registro.

    "Esta es la verdadera situación, aunque tomamos todas las medidas técnicas el embalse Lagartijo se secó. Es un embalse que tiene una pequeña capacidad comparada con los otros dos, y que por más de malabares que haga la hidrológica éste (Lagartijo) no tiene capacidad de maniobra", insistió el titular de Hidrocapital.

    Leve crisis

    Según el presidente de Hidrocapital, la situación del líquido en Caracas es leve comparada con la crisis vivida en el 2003, año en el cual los caraqueños quedaron sin 60% del suministro del vital líquido.

    En este momento, sólo hay un déficit de 25%, el cual ha sido subsanado con el Plan Especial de Abastecimiento de Agua que arrancó el pasado 2 de noviembre de 2009, indicó el funcionario.

    En cuanto al plan, Hitcher informó que a la fecha el programa presenta unos logros altamente positivos, como en el suministro constante y fiel en los centros hospitalarios, públicos y privados, el fortalecimiento de la conciencia y la cultura ambiental en la ciudadanía y la baja afectación sentida en la población caraqueña en el tiempo de funcionamiento del referido plan.

    "No podemos bajar la guardia. Hasta el momento no hemos requerido de ese 25% que dejó de recibir la ciudad, lo que nos indica que sólo con el compromiso ambiental de la ciudadanía en cuanto al uso racional del agua, podemos preservar el líquido", afirmó.

    El Plan Especial de Abastecimiento será levantado a mediados del mes de junio, "en esa fecha se comparará la temporada de lluvia con los registros históricos, luego se hará la perspectiva y proyección de llenado de los embalses".

    Igualmente, aseveró que con la puesta en marcha del Plan Especial de Abastecimiento en los últimos meses se han realizado unas 3.707 reparaciones de tuberías de agua potable: dos mil 86 en noviembre y mil 621 en diciembre.

    Adicionalmente, Hitcher explicó que Caracas en condiciones normales recibe 18.5 metros cúbicos por segundo, lo que corresponde a 400 litros por habitante.

    Señaló que más de 250 litros por habitante representa un mal uso del líquido, "por eso necesitamos que la población se siga comportando como lo ha venido haciendo hasta el momento. Hemos alcanzado mucho pero tenemos que seguir en la preservación y en el uso racional del líquido", dijo.


    Publicado el07/01/2010
    CategoriaServicio de Agua
    TipoNoticia
    ImpactoPositivo
    Protagonista(s)Hidrocapital
    Caso(s)Garantia De Servicio
    Lugar(es)Caracas
    FuenteGlobovisión
    Actor(es)hitcher, alejandro
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org