El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Hidrocapital
  • Banesco
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • "Nosotros queremos pagar la luz pero no nos han hecho caso"

    Marisol Zambrano, quien vive en el barrio El Quilombo, ubicado el sector en la Cruz Alta de las Brisas de Propatria, poco conoce de la crisis energética que está enfrentando el país. Pero en lo que sí esta clara es en que desde hace tres años ha solicitado a las autoridades de la Electricidad de Caracas, ahora Corpoelec, legalizar las instalaciones para el barrio, por cuanto de un solo poste están conectadas más de 200 familias.

    Según Hernán Díaz, director del Instituto de Energía de la Universidad Simón Bolívar, (USB) en Caracas hay un promedio de 319.246 viviendas -en su mayoría ranchos-, que no pagan la electricidad, a pesar de que consumen 14% de la energía eléctrica que se usa en la capital.

    Revela que en promedio estas viviendas consumen entre 400 a 500 kilovatios/hora mensuales, mientras que una casa, de familia clase media puede llegar de 60 a 100 kilovatios/hora mensuales. "El problema del exceso de consume de energía en estas viviendas es que no les preocupa mantener encendidos los equipos o los bombillos todo el día porque no la pagan".

    Reveló que en todo hay un promedio de 800 mil viviendas que consumen energía y no la cancelan.

    Conexiones ilegales "Nosotros estamos dispuestos a pagar la luz, pero no nos han hecho caso, por más que lo hemos solicitado en reiteradas oportunidades. Sabemos que estamos ilegales y eso también nos perjudica porque constantemente hay cortocircuitos que nos han dañado los equipos. El 23 de diciembre hubo apagones cada diez minutos porque se quemaron unos cables y se me quemó la nevera, que estaba vieja, pero aún servía", reveló Marisol

    Dijo que desde su rancho hizo la conexión con unos 100 metros de cable hacia poste que surte todo el barrio y "desde mi casa se han pegado dos casas más".

    Cuentan que el último intento que hicieron para legalizar esta situación fue en diciembre del año pasado. "Llevamos una carta a la oficina de Corpoelec en La Yaguara y nos prometieron que iban pasar en enero y aún estamos esperando, pero nos solicitan que tenemos que formar una comuna para poder legalizar el servicio", afirmó Yeyen Esaa, vecino del barrio.

    Y es que los proyectos que inició la anterior Electricidad de Caracas de instalar las llamadas "pilas comunales" en los sectores populares están prácticamente paralizados, según comentó el ingeniero César Quintini, ex presidente de Cadafe.

    El último proyecto comunal de la EDC fue realizado en el barrio Los Erasos de San Bernardino, en marzo-abril de 2007, justo cuando la empresa ya estaba amenazada de nacionalización. En Los Erasos, donde también tenían tomas ilegales se instalaron más de 523 metros de tramos de recorrido eléctrico, se acondicionó la electrificación de 422 familias a las que se le mejoró su sistema.

    A los barrios tampoco ha llegado el llamado Plan de Ahorro Energético del 20% del consumo, que es obligatorio para las residencias, según lo que establece la Gaceta Oficial número 39.332 de fecha 21-12-2009.

    "Nosotros no lo conocemos, lo único que sabemos es que ahora abren más tarde los centros comerciales porque consumen más luz, pero nadie nos ha dicho nada", afirmó Sol Quintero, vecina de las Brisas de Propatria.

    A las nueve de la mañana es normal observar bombillos encendidos en las viviendas y callejones de los sectores populares, no solo en Catia sino también en Petare.

    El anuncio de Jacqueline Faría, jefa del Distrito Capital sobre la supervisión por parte de los patrulleros del PSUV sobre el uso de la energía en los sectores populares ha sido asumido con cierto recelo. "Más que vigilarnos deben arreglarnos el problema de la luz", afirmó Carmen López, en El Junquito.


    Publicado el09/01/2010
    CategoriaElectricidad
    TipoNoticia
    ImpactoNegativo
    Protagonista(s)Electricidad de Caracas (EDC) Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
    Caso(s)Pago De Servicios
    Lugar(es)Caracas
    FuenteEl Universal
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org