El portal del consumidor venezolano...

CONSUMID.ORG
Qué es Consumid.org
Opine o Denuncie
Síganos en Twitter
Contáctenos
Ir a Página Principal

CATEGORIAS
  • Aerolineas y Aeropuertos (381)
  • Aseo Urbano (97)
  • Automotriz (773)
  • Banca (1259)
  • Comercio (382)
  • Comida (1208)
  • Computacion (188)
  • Cultura y Entretenimiento (101)
  • Deportes (34)
  • Dolar (512)
  • Educacion (237)
  • El Consumidor (137)
  • Electricidad (926)
  • Electrodomesticos (122)
  • Estacionamientos (45)
  • Gas Natural (273)
  • Gasolina (134)
  • Gobierno (566)
  • Inflación y Economía (384)
  • Materiales y Construcción (112)
  • Medios de Comunicación (74)
  • Mercados y Supermercados (422)
  • No gubernamental (30)
  • Restaurantes (75)
  • Salud (1506)
  • Seguros (366)
  • Servicio de Agua (408)
  • Servicios (29)
  • Telecomunicaciones (325)
  • Telefonia (763)
  • Television por Suscripción (242)
  • Transporte (600)
  • Turismo (296)
  • Vialidad (498)
  • Vivienda (715)

  • PROTAGONISTAS
  • CADIVI (430)
  • Indepabis (354)
  • Movistar (276)
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS) (258)
  • Cadafe (249)
  • Banco De Venezuela (245)
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) (245)
  • CANTV (243)
  • Banco Central de Venezuela (230)
  • Asamblea Nacional (226)
  • Banesco (190)
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI) (174)
  • Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) (167)
  • Hidrocapital (163)
  • Movilnet (161)
  • Metro De Caracas (Cametro) (149)
  • Electricidad de Caracas (EDC) (148)
  • Gobierno Nacional (145)
  • Mercal (145)
  • Banco Provincial (139)

  • Alcaldias de Venezuela
  • Camaras de Industria y Comercio de Venezuela
  • Hospitales de Venezuela
  • Bancos en Venezuela
  • Seguros en Venezuela
  • Aerolineas en Venezuela
  • Concesionarios en Venezuela
  • Supermercados en Venezuela
  • Centros Comerciales en Venezuela
  • Ministerios de Venezuela
  • Automoviles en Venezuela
  • Carreteras y Autopistas en Venezuela
  • Aeropuertos de Venezuela
  • Gobernaciones de Venezuela
  • Electricidad en Venezuela
  • Transporte en Venezuela
  • Gobierno Nacional de Venezuela
  • Laboratorios Farmaceuticos en Venezuela
  • Universidades de Venezuela
  • Mercados en Venezuela


  • CASOS
  • Aumento De Precio (632)
  • Industria (552)
  • Mal Servicio (443)
  • Desabastecimiento De Alimentos (362)
  • Cobro Indebido (306)
  • Nuevo Producto (302)
  • Acceso A Divisas (297)
  • Apagon (294)
  • Dolar Viajero (258)
  • Leyes (257)
  • Mejoras En Servicio (246)
  • Trayectoria De Empresa (223)
  • Cifras De Inflacion (204)
  • Servicio De Internet (199)
  • Control De Precios (194)
  • Caida En Ventas (181)
  • Inseguridad (171)
  • Azucar (161)
  • Nuevo Servicio (158)
  • Consejos (154)
  • Construccion De Casas (153)
  • Banco Intervenido (149)
  • Ahorro De Energia (148)
  • Cierre De Empresa (147)
  • Desabastecimiento De Gas (145)


  • DONDE
  • Caracas (1725)
  • Estado Miranda (832)
  • Estado Carabobo (512)
  • Estado Anzoategui (419)
  • Estado Aragua (278)
  • Estado Vargas (264)
  • Estado Nueva Esparta (245)
  • Estado Zulia (244)
  • Valencia (243)
  • Estado Bolivar (232)
  • Estado Tachira (177)
  • Guarenas (157)
  • Maracaibo (143)
  • Guatire (136)
  • Los Teques (133)
  • Maracay (132)
  • Estado Falcon (121)
  • Estado Sucre (116)
  • Estado Merida (110)
  • Estado Lara (109)
  • Barcelona (106)
  • Municipio Sucre (101)
  • Estado Portuguesa (96)
  • Puerto La Cruz (93)
  • Estado Monagas (87)


  • PERSONAJES
  • Roberto León Parilli (69)
  • Eduardo Samán (37)
  • Félix Osorio (28)
  • Carlos Rotondaro (25)
  • Manuel Barroso (24)
  • Francisco Neri (23)
  • Luis Vicente León (20)
  • Fernando Morgado (20)
  • Carlos Ocariz (19)
  • Alí Rodríguez Araque (18)
  • Carlos Osorio (18)
  • Jacqueline Faría (17)
  • José Grasso Vecchio (15)
  • Alejandro Hitcher (15)
  • Dante Rivas (15)
  • Jesse Chacón (14)
  • Diosdado Cabello (14)
  • Henrique Capriles Radonski (13)
  • Valentina Querales (13)
  • Elías Jaua (13)
  • José Guerra (13)
  • Angel Rodriguez (12)
  • Jorge Rodríguez (12)
  • Freddy Rodríguez (12)
  • Franco Silva (12)


  • CONSUMIDOR EN TWITTER
  • Indepabis
  • Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC)
  • Cadafe
  • CADIVI
  • CANTV
  • Ministerio para la Salud (MINSALUD o MPPS)
  • Banesco
  • Hidrocapital
  • Ministerio para las Obras Públicas y Vivienda (MOPVI)
  • Movilnet
  • Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA)
  • Banco De Venezuela
  • Banco Central de Venezuela
  • Movistar
  • Banco Provincial
  • Mercal
  • Electricidad de Caracas (EDC)
  • IVSS
  • Asamblea Nacional
  • Pdvsa Gas


  • Recomiendan desenchufar aparatos durante cortes de luz

    El director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, Pedro Pinto, exhortó a los venezolanos a colaborar con el plan de ahorro de energía porque el nivel de agua de la represa del Guri -sistema que surte gran parte de la energía que se produce en el país- se encuentra en una grave situación.

    "Todos, querámoslo o no, debemos apoyar las medidas restrictivas", expresó el académico.

    Indicó que es necesario que los organismos hagan un manejo transparente de la crisis, lo que pasa por informar sobre los lapsos de interrupción y las medidas que deben tomar los ciudadanos para evitar daños en sus aparatos eléctricos.

    "No deberían suceder fallas en los equipos si las personas protegen y desconectan los aparatos, pero aún así ocurren las averías. Las personas deben reportarlo y las empresas eléctricas deben responder por esas anomalías a través de oficinas de atención al cliente y en páginas web. No se puede dejar pasar por debajo de la mesa una situación así porque si, además del corte, se me van a quemar los equipos, es como si me estuvieran sometiendo a una penalización doble", manifestó.

    El docente universitario hizo algunas recomendaciones para evitar fallos en los equipos.

    Instalar protectores. En elect rodomést icos impor ta ntes, como lavadoras, neveras y aires acondicionados, deben colocarse protectores de voltaje. Una vez que retorna la energía, esos dispositivos evitan que pase directamente al aparato. El aparato impide, por aproximadamente tres minutos, que los equipos entren en contacto con los flujos irregulares que generalmente se producen con el retorno de la electricidad Desconectar. En aparatos como televisores, equipos de sonidos y de video también se pueden colocar protectores.

    En caso de no poder costearlos se pueden tomar otras medidas preventivas.

    Lo indispensable es desconectar esos equipos después de que se vaya la electricidad y conectarlos después del retorno seguro de la luz. Si permanecen enchufados pueden dañarse con el retorno del servicio, ya que en esos momentos se suelen producir los picos de energía irregulares.

    Precaución total. En caso de que se quiera mayor protección, se puede cortar el suministro con el interruptor general de la vivienda hasta que se produzca el retorno seguro del servicio Inspección del hogar. En aquellas viviendas donde las conexiones eléctricas se han hecho de forma desordenada hay más probabilidades de que los cortes originen problemas para el normal funcionamiento de los aparatos. Por eso es recomendable pedir la revisión de un técnico, cuando se puedan financiar estas evaluaciones.

    Refrigeración. Las neveras de más reciente fabricación pueden conservar el frío en los lapsos en que no hay energía de manera más eficiente que las de mayor data. Eso se debe a que la tecnología más reciente impide que consuman más energía y permite que tengan un mejor aislamiento para conservar el frío.



    Publicado el13/01/2010
    CategoriaElectrodomesticos
    TipoNoticia
    ImpactoNeutro
    Protagonista(s)Universidad Central de Venezuela
    Caso(s)Ahorro De Energia Consejos
    FuenteEl Nacional
    Actor(es)pinto, pedro
    comentarios provistos por Disqus
    Acerca de Consumid.org | Haga su denuncia | Síganos en Twitter | Contáctenos | Página principal

    Copyright 2009-2010 por Consumid.org