| Recomiendan desenchufar aparatos durante cortes de luz | El director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central de Venezuela, Pedro Pinto, exhortó a los venezolanos a colaborar con el plan de ahorro de energía porque el nivel de agua de la represa del Guri -sistema que surte gran parte de la energía que se produce en el país- se encuentra en una grave situación.
"Todos, querámoslo o no, debemos apoyar las medidas restrictivas", expresó el académico.
Indicó que es necesario que los organismos hagan un manejo transparente de la crisis, lo que pasa por informar sobre los lapsos de interrupción y las medidas que deben tomar los ciudadanos para evitar daños en sus aparatos eléctricos.
"No deberían suceder fallas en los equipos si las personas protegen y desconectan los aparatos, pero aún así ocurren las averías. Las personas deben reportarlo y las empresas eléctricas deben responder por esas anomalías a través de oficinas de atención al cliente y en páginas web. No se puede dejar pasar por debajo de la mesa una situación así porque si, además del corte, se me van a quemar los equipos, es como si me estuvieran sometiendo a una penalización doble", manifestó.
El docente universitario hizo algunas recomendaciones para evitar fallos en los equipos.
Instalar protectores. En elect rodomést icos impor ta ntes, como lavadoras, neveras y aires acondicionados, deben colocarse protectores de voltaje. Una vez que retorna la energía, esos dispositivos evitan que pase directamente al aparato. El aparato impide, por aproximadamente tres minutos, que los equipos entren en contacto con los flujos irregulares que generalmente se producen con el retorno de la electricidad Desconectar. En aparatos como televisores, equipos de sonidos y de video también se pueden colocar protectores.
En caso de no poder costearlos se pueden tomar otras medidas preventivas.
Lo indispensable es desconectar esos equipos después de que se vaya la electricidad y conectarlos después del retorno seguro de la luz. Si permanecen enchufados pueden dañarse con el retorno del servicio, ya que en esos momentos se suelen producir los picos de energía irregulares.
Precaución total. En caso de que se quiera mayor protección, se puede cortar el suministro con el interruptor general de la vivienda hasta que se produzca el retorno seguro del servicio Inspección del hogar. En aquellas viviendas donde las conexiones eléctricas se han hecho de forma desordenada hay más probabilidades de que los cortes originen problemas para el normal funcionamiento de los aparatos. Por eso es recomendable pedir la revisión de un técnico, cuando se puedan financiar estas evaluaciones.
Refrigeración. Las neveras de más reciente fabricación pueden conservar el frío en los lapsos en que no hay energía de manera más eficiente que las de mayor data. Eso se debe a que la tecnología más reciente impide que consuman más energía y permite que tengan un mejor aislamiento para conservar el frío.
|
|