| Pacientes esperan cuatro meses para consulta médica | Las esperas para recibir atención en los consultorios se prolongan por más de doce horas. Aun así, unos 30 pacientes de Los Teques, Paracotos y Valles del Tuy esperaban turno ayer en las áreas de Medicina General, Ginecología, Pediatría y Neumonología del Hospital Victorino Santaella. Las autoridades del centro de salud anunciaron la apertura de control de citas y consultas externas desde el pasado 18 de enero, pero los pacientes atendidos durante esta semana estaban en espera desde octubre de 2009.
Tras la incorporación de cien estudiantes de Medicina de la Universidad Rómulo Gallegos se reactivaron los servicios de Emergencia de adulto y Traumatología, que quedaron paralizados a finales de diciembre. Sin embargo, siguen atendiendo solo estrictas urgencias, pues los encargados dijeron que debían rendir el material médico-quirúrgico disponible. El jefe de Medicina Interna del nosocomio local, César Maestre, insistió en que el departamento cuenta con nueve especialistas, quienes están reforzados por dos estudiantes de los últimos semestres de la carrera y dos residentes de posgrado.
Pero las personas que presentan dolores de cabeza, malestares generales, fiebre y otras dolencias que no sean provocadas por accidentes, o heridas por violencia, continúan siendo remitidas a los pocos ambulatorios de los otros municipios. Las áreas de Emergencia Pediátrica y Hospitalización de Adultos continúan cerradas. Pocos pacientes se encuentran por cuadros de dengue e insuficiencias respiratorias. Una paciente que acudió en busca de un curetaje por un aborto, tuvo que esperar más de 24 horas para ser atendida, por falta de insumos.
Sus familiares protestaron pero la respuesta fue restringirles el paso hacia el hospital. Una de las afectadas, que no quiso dar su nombre, dijo que solo podían conocer del estado de salud de su allegada, por medio de las enfermeras.
El déficit de especialistas sigue siendo de 122 para todas las áreas, mientras que se necesitan más de 200 enfermeras para equilibrar la operatividad de este hospital, que el mes pasado estuvo técnicamente cerrado. Los empleados despedidos hace dos semanas no recibieron explicación, ni siquiera de parte de la nueva jefa de Recursos Humanos.
Y pese a que los hospitales están exceptuados del racionamiento eléctrico, el director regional de Salud y encargado del nosocomio de Los Teques, Efraín Rosas, anunció una reunión con todos los directores de los centros asistenciales de la región para estimular un plan de ahorro energético.
|
|