| Baja abastecimiento de productos básicos | Al culminar el mes de enero, los expendios de alimentos padecen problemas de distribución de algunos productos de la cesta básica.
Un recorrido efectuado ayer por Últimas Noticias por tres supermercados capitalinos, dos mercados municipales, una bodega Mercal y un supermercado Pdval, evidenció que todos los canales mencionados tienen problemas con la distribución de los productos de alta rotación, como la leche en polvo, harina de maíz, margarina y azúcar (había sólo en un puesto de Quinta Crespo).
El problema del azúcar ya es recurrente; es el gran ausente de los anaqueles. El caso de la leche es nuevo; ninguno de los súper visitados tenía de la blanquita, al igual que en Pdval y Mercal. Los municipales cuentan con el producto, pero en menor grado que hace unas semanas.
En cuanto a la harina de maíz, sólo había de varias marcas -y al precio regulado- en Pdval. Sólo en unos de los súper -Cada- tenían de la regulada (BsF 2,72 el kilo); en los anaqueles abundan las versiones con valor agregado -extra suave, empanadas o integral-, cuyo precio oscila entre BsF 3,20 y BsF 3,50. La misma situación la viven los municipales, donde pocos puestos tienen la regulada.
La margarina también se voló de los anaqueles de los súper, cuyo lugar lo ocupan presentaciones ligeras, con un precio que duplica el regulado.
Los informales ya se dieron cuenta de la situación y venden estos productos con sobreprecio. Un kilo de azúcar lo venden en BsF 8 y hasta tienen "ofertas" de 3 kilos por BsF 20. Estos comerciantes venden el kilo de leche en polvo en no menos de BsF 20 y el de harina de maíz en BsF 4.
Cariñosa y escasa. El problema de la distribución de carne -a precio regulado- ha aumentado en los últimos días. Los carniceros de los municipales aseguran que la compran entre BsF 12,40 y BsF 13 el kilo; a esto le añaden que con la devaluación ya subieron los costos del papel envolvente, bolsas, hojillas para picar, etc. "Nuestros costos no son sólo la carne, a esto hay que sumar un poco de cosas, como las bolsas, fletes, etc.". En los supermercados ya casi no venden carne por pedido; para venderla al precio regulado de BsF 17,60 el kilo, colocan la carne picada para guisar o en bistec en las neveras y la muelen si el cliente lo desea.
El pollo también está dando de qué hablar. Los municipales lo venden con sobreprecio; dos de los súper visitados tenían y al precio regulado de BsF 8,39; mientras que en ninguno de los expendios gubernamentales vendían ayer el plumífero.
Los vendedores de quesos de los municipales siguen mostrando su preocupación por los precios del producto a nivel de mayorista.
Dulzona sí hay
El Indepabis halló ayer
en las empaquetadoras Corvenca e Inversiones Davall, en Guanare (Por), 1.030 toneladas de azúcar escondidas, por lo cual ordenó su inmediata venta. La Superintendencia Nacional de Silos (Sada) constató que 80 toneladas de la dulzona refinada salen diariamente del Central Azucarero El Palmar (Ara).
El superintendente del Sada, Carlos Osorio, dijo que 350 toneladas de azúcar están listas para la venta. |
|