PERSONAJE: José Guerra |
|
|
|
En 12 meses la clase media sufrió una inflación de 28,4% | La información del Banco Central de Venezuela sobre la inflación de marzo revela que en los últimos 12 meses el comportamiento de los precios afectó más a la clase media.
Los incrementos registrados en los costos de los alimentos, compras de equipos y servicios impactaron en los estratos de | Tipo: Noticia | Fecha: 07/04/2011 | Categoria: Inflación y Economía | |
|
Venezuela es el país con mayor alza de precios en el mundo | Venezuela se convirtió en el país con la inflación más alta entre las 42 principales economías del mundo, al cerrar el año con un alza de precios promedio de 28%. Le siguen Pakistán con 12,9%, Egipto con 11,8%, India con 11% y Argentina con 10,8%.
Un análisis realizado por el director de | Tipo: Noticia | Fecha: 29/12/2010 | Categoria: Inflación y Economía | |
|
|
|
Servicios médicos aumentan 9,6% en dos meses | Las cifras del Banco Central evidencian que la inflación incrementa velozmente el costo de servicios esenciales para la calidad de vida. En los primeros dos meses de este año, los servicios médicos y paramédicos, que incluyen consultas, exámenes de laboratorio, Odontología y Radiología,... | Tipo: Noticia | Fecha: 11/03/2010 | Categoria: Salud | |
|
Dólares de Cadivi son un dolor de cabeza para los venezolanos | Los venezolanos vivimos, desde hace algún tiempo, bajo un esquema de control cambiario que definitivamente nos ha cambiado la vida e influye en casi todas las áreas de nuestro diario vivir.
Pese a que el Ejecutivo anunciara que estas medidas sobre la tasa cambiaria (ahora dual) servirían para | Tipo: Noticia | Fecha: 02/02/2010 | Categoria: Dolar | |
|
Costo de los servicios médicos aumenta 41,6% en doce meses | Las estadísticas del Banco Central de Venezuela demuestran que en un entorno donde la infraestructura pública es deficiente, para la población es cada vez más difícil cubrir los costos de la medicina privada.
Entre diciembre de 2008 y diciembre de 2009 el precio de los servicios médicos y... | Tipo: Noticia | Fecha: 09/01/2010 | Categoria: Salud | |
|
Insumos y costos laborales aumentan precios de la salud | El impulso conseguido por los precios de los servicios de salud se relaciona con el incremento de los costos laborales y de insumos que han registrado las clínicas.
Así lo indica un reporte económico realizado por el analista José Guerra para la Asociación Venezolana de Clínicas y... | Tipo: Noticia | Fecha: 29/12/2009 | Categoria: Salud | |
|
|
Tipo de cambio debería ajustarse a 4,76 bolívares fuertes por dólar | El Gobierno Nacional busca vías para reducir la brecha entre el tipo de cambio oficial y la permuta. A juicio del economista José Guerra, director de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), todo apunta a una devaluación o, por lo menos, la vía hacia esta medida... | Tipo: Noticia | Fecha: 21/08/2009 | Categoria: Dolar | |
|
El salario se ha deteriorado 5,3% | Las cifras del Banco Central de Venezuela sobre las remuneraciones de los trabajadores, dadas a conocer la semana pasada, demuestran una caída de 8,7% del poder adquisitivo durante el segundo trimestre de 2009, con respecto al mismo período de 2008.
La declinación es mayor que la disminución | Tipo: Noticia | Fecha: 19/08/2009 | Categoria: Inflación y Economía | |
|
|
José Guerra: "La solución está en crear un mercado dual y oficial" | El economista José Guerra sostuvo en el programa La Entrevista que Venezuela se encuentra sumida ante la "corrupción más monumental de su historia" con un mercado paralelo de divisas que maneja "cerca de 200 millones de dólares semanales". Señaló que las exportaciones de Venezuela "no... | Tipo: Noticia | Fecha: 03/04/2009 | Categoria: Dolar | |
|
Páginas: 1
|
|
BUSQUE EN CONSUMID.ORG
|